Ir al contenido principal

A LEER LOS PLANES DE GOBIERNO

De los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá.

¿Porque invitamos a la lectura, estudio, análisis, discernimiento?

Ojalá llegar desde la ciudadanía, a tomar la mejor decisión a quien apoyar con el voto: 

He aquí la razón:  

¿QUE ES EL VOTO PROGRAMÁTICO?

https://mesadepatrimoniocultural.blogspot.com/p/voto-programatico.html?m=1

Requisitos para ser candidato a la alcaldía de Bogotá:

https://www.registraduria.gov.co/Inscripcion-de-candidatos-2550.html


De los candidatos a la alcaldía de Bogotá

Vamos a modificar a diario, quién encabeza este listado. Como información o precisión, de los candidatos que aún no aparece el enlace para acceder a su web, en donde se encuentra el archivo con su plan de gobierno, lo iremos incorporando. 

Cada candidato, tendrá el enlace directo al texto de su respectivo programa de gobierno o a su website.


Si usted conoce el enlace del "Plan de Gobierno" del candidato que hace falta incluir, déjelo abajo en los "COMENTARIOS".


Éstos son:  

- Nicolás Ramos Barbosa 

https://nicoramos.co/programa

- Carlos Fernando Galán: 

https://www.carlosfernandogalan.co/programa/ 

(si tiene dificultad para acceder al "Plan de Gobierno", puede escribir al correo: mesa.d.patrimonio@gmail.com y se lo enviamos por correo)


- Gustavo Bolívar  

https://web.bolivaralcalde.com/programa-de-gobierno

- Jorge Luis Vargas Valencia  

https://generalvargas.com/

- Diego Molano 

https://diegomolanoaponte.com/

- Rodrigo Lara:

https://laraporbogota.com/

- Jorge Enrique Robledo:  

https://www.jorgerobledo.com/programa-de-gobierno-robledo-por-bogota/

============================

Así lo compartimos hace 4 años, invitando a los ciudadanos bogotanos a conocer las pruebas de los candidatos: 

https://mesadepatrimoniocultural.blogspot.com/p/programas-de-gobierno-de-los-candidatos.html?m=1

El resultado fue muy interesante. Estaremos comentando. 

Éste es un buen análisis de la "participación ciudadana":


COMENTARIO DE HACE 4 AÑOS 



 Algunos comentarios y respuestas:

https://mesadepatrimoniocultural.blogspot.com/2023/10/respuesta-la-invitacion-leer-los-planes.html?m=1

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLAZAS DE MERCADO Y SU PATRIMONIO CULTURAL

La visibilidad patrimonial de los mercados está dando sus frutos: Participamos en este evento, continuando con los propósitos encaminados a fortalecer el reconocimiento patrimonial de las actividades de los vivanderos y vivanderas en las plazas de mercado de Bogotá DC, Colombia: https://youtu.be/aiVj6WhpqbM?feature=shared Registro fotográfico: Concejales de la Junta Distrital de Conejeros Locales de Patrimonio Cultural de Bogotá DC, asistiendo a reuniones en las plazas de mercado: Plaza de Las Cruces: Gloria González, concejala de patrimonio del pueblo de Tunjuelito, vinculada a la plaza del mercado de San Benito, Juan Bernal, ex concejal de patrimonio cultural del pueblo de Los Mártires, vinculado a las plazas del mercado de Samper Mendoza y Las Cruces y Gabriel Eduardo Cortés Rincón, concejal del pueblo de Usaquén, quien estuvo vinculado a la plaza del mercado de La Concordia y hace unos años apoyó la "plaza del mercado de Usaquén". Asistencia a la reunión de los días jueve...

Espacio de Diálogo y Rendición de Cuentas 2024

 El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá DC, invitó a participar en: "Este año, queremos escucharte y contarte cómo hemos avanzado en la gestión del patrimonio cultural del Centro Histórico de Bogotá". (registro fotográfico realizado por Sandra Suárez)

ACUERDO DE TRABAJO INTERNO (BORRADOR)

La idea de este espacio es la de compartir la evolución de la propuesta que recibimos en la primer reunión, coordinada por los miembros encargados en la primer reunión. LA MESA DE CONSEJEROS LOCALES DE PATRIMONIO CULTURAL En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 12 y 13 del Decreto Distrital 070 de 2015, y de lo establecido en el decreto 480 de 2018 por el cual se reglamenta el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP), ACUERDA: CAPITULO I DE LA MESA DE CONSEJEROS LOCALES DE PATRIMONIO CULTURAL Artículo 1. Objeto. Adoptar el Reglamento de la Mesa de Consejeros Locales de Patrimonio Cultural, como escenario destinado al encuentro, deliberación, participación y coordinación de las agendas entre las organizaciones locales que desarrollan prácticas de Patrimonio Cultural y las instancias públicas y privadas. La Mesa de Consejeros Locales de Patrimonio Cultural, hace parte del Sistema Distrital de Patrimonio Cultural, del cual es coordinad...