Ir al contenido principal

Programas de gobierno de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2020 - 2024

Fundamentados en esta norma: Colombia:
Ley 131-94, sobre el voto programático" http://pdba.georgetown.edu/Electoral/Colombia/ley131-94.html

En su ARTÍCULO 1o dice: "En desarrollo del artículo 259 de la Constitución Política, se entiende por Voto Programático el mecanismo de participación mediante el cual los ciudadanos que votan para elegir gobernadores y alcaldes, imponen como mandato al elegido el cumplimiento del programa de gobierno que haya presentado como parte integral en la inscripción de su candidatura".

Acceso para ver el Programa de gobierno de Hollman Morris": http://hollmanmorris.co/wp-content/uploads/2019/08/PROGRAMA-DE-GOBIERNO-BOGOTA%CC%81-PROGRESISTA-HOLLMAN-ALCALDE-2020-2022.pdf

Acceso para ver el "Programa de gobierno de Claudia López": https://www.claudia-lopez.com/

Acceso para ver el "Programa de gobierno de Miguel Uribe" Turbay: https://www.migueluribeturbay.co/propuestas/

Acceso para ver el  "Programa de gobierno de Carlos Fernando Galán":  https://www.bogotaparalagente.com/propuestas/programa-de-gobierno

Comentarios

  1. Honestamente, es la primera vez que me tomo el trabajo de leer las propuestas de gobierno que hacen los candidatos a la alcaldía de Bogotá. Esto permitirá que mi decisión de voto sea más objetiva, esté bien fundamentada y sea más a conciencia. No volveré a votar basado solo en apreciaciones emotivas o de coyuntura. Para algo me tiene que servir la experiencia. Gracias por este esfuerzo informativo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hemos compartido su comentario en las redes sociales.
      Muy buen compromiso el que ha asumido.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PLAZAS DE MERCADO Y SU PATRIMONIO CULTURAL

La visibilidad patrimonial de los mercados está dando sus frutos: Participamos en este evento, continuando con los propósitos encaminados a fortalecer el reconocimiento patrimonial de las actividades de los vivanderos y vivanderas en las plazas de mercado de Bogotá DC, Colombia: https://youtu.be/aiVj6WhpqbM?feature=shared Registro fotográfico: Concejales de la Junta Distrital de Conejeros Locales de Patrimonio Cultural de Bogotá DC, asistiendo a reuniones en las plazas de mercado: Plaza de Las Cruces: Gloria González, concejala de patrimonio del pueblo de Tunjuelito, vinculada a la plaza del mercado de San Benito, Juan Bernal, ex concejal de patrimonio cultural del pueblo de Los Mártires, vinculado a las plazas del mercado de Samper Mendoza y Las Cruces y Gabriel Eduardo Cortés Rincón, concejal del pueblo de Usaquén, quien estuvo vinculado a la plaza del mercado de La Concordia y hace unos años apoyó la "plaza del mercado de Usaquén". Asistencia a la reunión de los días jueve...

Espacio de Diálogo y Rendición de Cuentas 2024

 El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogotá DC, invitó a participar en: "Este año, queremos escucharte y contarte cómo hemos avanzado en la gestión del patrimonio cultural del Centro Histórico de Bogotá". (registro fotográfico realizado por Sandra Suárez)

PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA

  INVITACION A LA LECTURA Teniendo en cuenta que desde la "promulgación de la Constitución Política de Colombia en 1991, quedó el; "VOTO PROGRAMÁTICO", como parte fundamental de proceso democrático.  La Mesa Distrital de Consejeros Locales de Patrimonio de Bogotá, está  "INVITANDO A LA LECTURA" al igual como lo hizo, en el ejercicio realizado en la elección de alcalde de Bogotá, concejales y ediles, asunto que fue exitoso.  Además, reconociendo que la lectura no es una práctica cultural importante en  de los colombianos, aspiramos a que muchos ciudadanos lean estos programas, estudien, analicen, evalúen, realicen críticas y ojalá las debatan con otros. Seguramente, quienes participen de este ejercicio, ayudarán a elevar el nivel intelectual de todos. Vamos a procurar cambiar el orden de la aparición de los programas a diario, de tal forma que se muestre que no somos parte de alguna de las campañas. Nuestra mirada, desde la perspectiva de los temas "patrimo...