Ir al contenido principal

SER CIUDADANO COLOMBIANO

 Artículo 95

Artículo 95. La calidad de colombiano enaltece a todos los miembros de la comunidad nacional. Todos están en el deber de engrandecerla y dignificarla. El ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en esta Constitución implica responsabilidades. Toda persona está obligada a cumplir la Constitución y las leyes. Son deberes de la persona y del ciudadano:


1. Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios;

2. Obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas;

3. Respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente constituídas para mantener la independencia y la integridad nacionales.

4. Defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacífica;

5. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país;

6. Propender al logro y mantenimiento de la paz;

7. Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la justicia;

8. Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano;

9. Contribuír al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLAZAS DE MERCADO Y SU PATRIMONIO CULTURAL

La visibilidad patrimonial de los mercados está dando sus frutos: Participamos en este evento, continuando con los propósitos encaminados a fortalecer el reconocimiento patrimonial de las actividades de los vivanderos y vivanderas en las plazas de mercado de Bogotá DC, Colombia: https://youtu.be/aiVj6WhpqbM?feature=shared Registro fotográfico: Concejales de la Junta Distrital de Conejeros Locales de Patrimonio Cultural de Bogotá DC, asistiendo a reuniones en las plazas de mercado: Plaza de Las Cruces: Gloria González, concejala de patrimonio del pueblo de Tunjuelito, vinculada a la plaza del mercado de San Benito, Juan Bernal, ex concejal de patrimonio cultural del pueblo de Los Mártires, vinculado a las plazas del mercado de Samper Mendoza y Las Cruces y Gabriel Eduardo Cortés Rincón, concejal del pueblo de Usaquén, quien estuvo vinculado a la plaza del mercado de La Concordia y hace unos años apoyó la "plaza del mercado de Usaquén". Asistencia a la reunión de los días jueve...

PROPUESTA DE LA MESA DISTRITAL AL PLAN DE DESARROLLO

   Enlace para acceder en línea: https://www.facebook.com/612179210/posts/pfbid02KLWwSWo2jhbwus5Qv3eaALios3RFryEcrpJdPfLafeYYX9UaMx2cyMasnkd7LdJsl/?app=fbl I. INTRODUCCIÓN   El Sistema Distrital de Artes, Cultura y Patrimonio actualizado a partir del Decreto 480 de 2018 ha desarrollado y profundizado los mecanismos de participación y concertación ciudadana existentes en la Ciudad de Bogotá, lo que permite un espacio de diálogo entre organizaciones y actores sociales con intereses en el sector de la cultura, las artes y el patrimonio. De esta forma se establecen mecanismos de incidencia en la definición de políticas públicas y armonización entre las actuaciones de la administración pública para el acceso, ejercicio y garantía de los derechos culturales de los ciudadanos.   En desarrollo de lo planteado en el artículo 54 del decreto antes mencionado, el cual da la posibilidad de constituir Mesas de Agenda Coyuntural, Temáticas o Estratégicas; los Consejeros...

LA TAREA QUE VIENE EN BOGOTÁ EN EL SISTEMA CULTURAL DE LA CIUDAD

Ante el arribo como nuevo alcalde de la hermosa ciudad de Bogotá DC, capital de la bella Colombia, la propuesta a los ciudadanos bogotanos, la presentamos en contexto así: Es también un ejercicio para todos los ciudadanos y todos los temas de la ciudad.  Hace 4 años, cuando quedó electa Claudia Nayibe López Hernández, realizamos la tarea de estudiar de forma concienzuda, el "Programa de Gobierno". Examinamos sus propuestas apoyadas por los bogotanos, de acuerdo al "propósito constitucional del VOTO PROGRAMÁTICO", elaborando una comunicación que se convirtió en la guía de trabajo de estos 4 años que han pasado.  Actuamos en defensa del patrimonio cultural inmaterial de las "plazas de mercado", ante la intención de enajenarlas, por parte da la alcaldía.   https://mesadepatrimoniocultural.blogspot.com/2020/02/a-la-alcaldesa-mayor-de-bogota-claudia.html?m=1 Éste es el Plan de Desarrollo Distrital, adoptado por el Concejo de Bogotá: https://bogota.gov.co/yo-par...